- ORIENTACIÓN A LA REALIDAD
Con esta terapia se pretende estimular la orientación temporo-espacial y personal. Además de mantener el contacto y el interés por lo que sucede en el entorno. Se crea un espacio para poder charlar, comentar y dar opiniones sobre lo que sucede a nuestro alrededor y para fomentar la participación en la medida que sea posible. Orientar diariamente se escribe en una pizarra la cual queda en la sala para favorecer la orientación.
2.ESTIMULACIÓN COGNITIVA “PsicoEstimulación”
Programa de psicoestimulación que pretende estimular y/o potenciar las diferentes capacidades cognitivas que los usuarios conservan y trabajar y/o mejorar aquellas que presentan déficits. El objetivo de esta terapia va ser el de lograr un equilibrio terapéutico entre la estimulación de aquello que presenta deterioro y aquello otro que aún no, pero es posible su aparición a largo plazo.
3.TALLER DE ESCRITURA
Programa de estimulación cognitiva a través de lenguaje escrito que pretende trabajar las capacidades cognitivas a través de la escritura en aquellos usuarios que mantienen conservada dicha capacidad y para los que es significativo seguir manteniendo dicha actividad.
4.NUEVAS TECNOLOGÍAS
4.1.) ESTIMULACIÓN COGNITIVA CON TABLET Y ORDENADOR CON PANTALLA TÁCTIL
Programa de psicoestimulación que pretende mantener y/o estimular las capacidades cognitivas y sociales de los usuarios mediante la utilización de plataformas interactivas como las Tablets. Recientes investigaciones (CRE Alzheimer) recomiendan el uso de nuevas tecnologías no solo para facilitar/potenciar la actividad cognitiva en demencias sino también para facilitar las relaciones sociales y la incorporación de estas personas al uso y manejo de las nuevas plataformas digitales. Además supone una alternativa o complemento a los programas tradicionales de estimulación cognitiva en centros de día.
4.2.) ENTRENAMIENTO DE DESTREZAS PARA LA UTILIZACIÓN DE UN ORDENADOR
Acercar a las personas usuarias a los recursos existentes en la comunidad, haciéndoles partícipes de los mismos desde un punto de vista inclusivo, es un propósito que desde el centro de día Lada siempre intentamos poner en valor y potenciar para favorecer la normalización y acercamiento de estas personas a la sociedad. Se realiza de forma individual con tablet u ordenador y todas las medidas de seguridad.
4.3.) ENRENAMIENTO DE CAPACIDADES COGNITIVAS A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE ESTIMULACIÓN POR ORDENADOR (9LETRAS, MAPAS INTERACTIVOS, SMARTBRAIN)
Entrenar las capacidades cognitivas ausentes de déficit o que presenten déficit leve o moderado forma parte de la línea terapéutica que se lleva a cabo en el centro. Esta forma de entrenamiento basada en programas por ordenador pretende además de estimular cognitivamente a la persona, trabajar en el uso de un ordenador como forma diferente y atractiva de realizar esta terapia que se realiza de forma más tradicional durante el resto de la semana en el centro.
5.TERAPIA DE REMINISCENCIAS
El objetivo principal de esta terapia es trabajar la memoria biográfica. Con la utilización de estímulos físicos, se pretende facilitar la evocación de recuerdos muy remotos o recientes de la persona mayor. Asociar los recuerdos con emociones puede facilitar su recuperación y su fijación en la memoria. Para ello se utiliza el libro de la “historia de vida” que cada usuario, con ayuda de algún familiar o con la ayuda del psicólogo en el centro, nos proporciona información sobre los gustos y preferencias individuales.
6.TERAPIA MUSICAL PERSONALIZADA
Entre las últimas áreas en atrofiarse en el cerebro de las personas con Alzheimer están las encargadas de la memoria musical y la capacidad de sentir emociones. Implantar la terapia musical personalizada, a través de listas de reproducción autobiográficas, como alternativa económica, eficiente y eficaz a la terapia farmacológica en pacientes con demencia. Pretendemos mejorar el estado y calidad de vida de enfermos de demencia moderada-avanzada, sus familiares y las profesionales que los atienden. Aportar una alternativa al manejo de los trastornos del comportamiento evitando las sujeciones físicas o químicas.
7.TALLER HISTORIA DE VIDA
El recuerdo de historia de vida es, para muchos usuarios, un estímulo muy significativo y agradable. Para poder trabajar esta memoria biográfica existe el documento “el libro de la memoria, historia de una vida”. Este documento es completado por la familia del usuario que comienza al centro, por la psicóloga del centro junto con el usuario o por el propio usuario de forma independiente. Una vez cumplimentado el documento y trabajado en la terapia de reminiscencias, se utilizará este libro semanalmente como terapia de estimulación cognitiva a través de un taller para un grupo de usuarios para los que trabajar estos recuerdos biográficos es realmente terapéutico.
8.REHABILITACIÓN ESPECÍFICA. TRASTORNOS DEL LENGUAJE, AFASIA, EXPRESIÓN.
Atender de manera individual las necesidades de cada persona usuaria sugiere conocer las capacidades cognitivas que mantiene para mantenerlas acticas y estables y aquellas que presentan déficits. Para trabajar en la mejora de estos últimos surge esta terapia rehabilitadora específica, destinada a toda aquella persona que presenta algún trastorno del lenguaje o necesidades especiales de comunicación o cualquier otro requerimiento que precise una intervención específica