¿Sabías que…?

– ¿Sabías que…bostezamos cuando vemos a otro bostezar por la acción de unas neuronas llamadas «neuronas espejo»? Se denominan neuronas espejo a una cierta clase de neuronas que se activan cuando un animal o persona desarrolla la misma actividad que está observando ejecutar por otro individuo, especialmente un congénere. Las neuronas del individuo imitan como «reflejando» la acción de otro: así, el observador está él mismo realizando la acción del observado, de allí su nombre de «espejo».  En el ser humano se las encuentra en el área de Broca y en la corteza parietal.

———————————————————————–

– ¿Sabías que…la aparición de canas es la consecuencia de un fallo en el mecanismo de pigmentación del cabello? La canicie, uno de los síntomas más comunes de envejecimiento, no es más que un fallo en el mecanismo de la pigmentación. Esta capacidad de producción de la pigmentación se pierde con la edad o, a veces, de forma prematura y hace que el cabello siga creciendo pero sin pigmento, sin color.

————————————————————————-

– ¿Sabías que…el pensamiento creativo hace funcionar de manera más eficiente nuestros cerebros? Los científicos han demostrado que el pensamiento creativo hace funcionar de manera diferente y más eficiente nuestros cerebro, al contrario de lo que les ocurre al cerebro de quienes piensan de modo más metódico. Por ello es más que recomendable fomentar ese tipo de pensamiento creativo.

—————————————————————————

– ¿Sabías que…la asertividad es un comportamiento comunicacional en el que la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos?. Se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad. Es, también, una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad, la culpa o la rabia.

—————————————————————————

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s