– ¿Sabías que… el término memoria semántica hace referencia a la memoria de significados, entendimientos y otros conocimientos conceptuales que no están relacionados con experiencias concretas?. Se considera que la recolección consciente de información sobre hechos y el conocimiento general sobre el mundo es independiente del contexto y la relevancia personal. Por ejemplo, para responder a la pregunta de si la llave inglesa es una herramienta o un instrumento musical, no es necesario evocar ningún suceso concreto de la vida en el que se haya adquirido ese conocimiento. La memoria semántica y la memoria episódica conforman la categoría de memoria declarativa, una de las dos divisiones principales de la memoria. La contraparte de la memoria declarativa o explícita es la memoria procedimental o memoria implícita.
____________________________________________
– ¿Sabías que… aunque el cerebro humano representa alrededor del 2% del peso corporal, éste consume más del 20% del oxígeno y la energía?. Para satisfacer esta demanda neuronal, el flujo sanguíneo aumenta en el cerebro con el fin de producir glucosa.
___________________________________________
– ¿Sabías que… en el funcionamiento cerebral el 60% es genético y 40% ambienta? Según los expertos, el cerebro trae una estructura determinada, aproximadamente en un 60%, por la herencia genética… El 40% restante depende de la influencia ambiental, ofreciendo así una plataforma perfecta para el aprendizaje que adsorbe todo tipo de estímulos, experiencias e información a lo largo de la vida.
__________________________________________
– ¿Sabías que… los beneficios del chocolate para la salud física y psíquica, o más bien de los flavonoides y polifenoles que contiene, han sido demostrados en multitud de estudios?. Sus propiedades antioxidantes, anticoagulación y antinflamatorias se asocian a la prevención de problemas cardiovasculares y al retraso del envejecimiento de la piel, además de convertir al cacao en uno de los remedios más eficaces contra la tos crónica. Una serie de beneficios a los que ahora se suma su capacidad para estimular la memoria de las personas mayores, según el estudio de un equipo de neurólogos de la Universidad de Harvard publicado en el último número de la revista Neurology. Podéis encontrar un resumen de este estudio pinchando aquí.
Cuéntanos qué te parecen estas curiosidades y comparte con nosotros las que conozcas.
Chicos que estupendo este apartado!!! Son noticias cortas pero muy ilustrativas. Genial!! Bueno, y lo del chocolate….me alegró el día!!!!
. En nuestro centro lo ponemos para celebrar los cumpleaños y si encima de lo que les gusta, les beneficia, pues estupendo. Les trasladaremos la información.. Gracias