– ¿Sabías que…el pasado mes de marzo el equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo,capitaneado por el catedrático de Química Analítica Agustín Costa, finalizó el desarrollo de un inmunosensor que detecta de forma precoz la celiaquía a través de una gota de sangre y que ahora tienen en marcha un proyecto para lograr un test que reconozca de forma prematura el Alzheimer? El objetivo es que este tipo de test se haga en los centros médicos de carácter rutinario, de igual manera que se realizan test de glucosa o de embarazo.
Si deseas saber más, pincha aquí para leer la noticia al completo. Os aseguramos que es muy interesante.
————————————————————
– ¿Sabía que…la enfermedad de Alzheimer afecta a cada persona de forma distinta? Aunque la enfermedad tiende a seguir el mismo patrón -un deterioro progresivo de las capacidades cognitivas y funcionales a lo largo de los años-, su impacto va a depender del estado del que parte el enfermo. Personalidad, condiciones físicas y mentales y situación social son factores importantes.
————————————————————
– ¿Sabías que…el Alzheimer afecta de igual manera a hombres y a mujeres? A pesar de que en las estadísticas aparece un mayor numero de enfermas que de enfermos, es solamente porque la mujer vive más años que el hombre y, por tanto, es mayor su número. No existe una inclinación a ser padecida más en un sexo u otro.
————————————————————
– ¿Sabías que…existen varios tipos de Demencia y se dividen principalmente en «demencias degenerativas o primarias» y «demencias secundarias»? Entre las demencias primarias más comunes se encuentra la Demencia tipo Alzheimer, la Enfermedad de Pick y otras demencias frontotemporales y la Demencia por Cuerpos de Lewy fundamentalmente. Entre las secundarias, la más común es la Demencia Vascular.
Conoceremos más curiosidades sobre cada una de ellas en próximos «¿sabías que…?»
———————————————————-
Estamos encantados de que compartas tu opinión con nosotros o nos cuentes alguna curiosidad sobre demencias que conozcas. Un saludo