Investigadores descubren el motivo por el que unas personas desarrollan Alzheimer y otras no
Un equipo de investigadores de la Universidad de California-San Diego, en Estados Unidos, aseguran haber descubierto el motivo por el que unas personas desarrollan Alzheimer y otras no.
Aunque se podría pensar que los cerebros de las personas que desarrollan la enfermedad de Alzheimer poseen componentes básicos de la enfermedad ausentes en cerebros sanos, esto no es cierto. Cada cerebro humano contiene los ingredientes necesarios para despertar el Alzheimer, pero mientras que un estimado de cinco millones de estadounidenses desarrollan la patología, un número que está previsto que se triplique para el año 2050, la gran mayoría de las personas no lo hacen y no padecería esta enfermedad neurológica devastadora.
La gravedad de la enfermedad de Alzheimer se mide en la pérdida de funcionamiento de las neuronas. En términos patológicos, hay dos signos reveladores de la enfermedad: grupos de «placas» de una proteína llamada beta-amiloide que se acumulan las neuronas y las fibras externas o «nudos» de otra proteína, llamada tau, que se encuentra dentro de las neuronas.
Estos científicos han descubierto que las células sanas del cerebro en gran medida segregan APP (Proteína precursora amiloide) y BACE-1 ( enzima que se escinde de la anterior) en compartimentos diferenciados en cuanto se fabrican, asegurando que las dos proteínas no tengan mucho contacto entre sí»La naturaleza parece haber dado con un truco interesante para separar a los co-conspiradores», afirmó Roy, uno de los científicos. También encontraron que las condiciones que promuevan una mayor producción de la proteína beta-amiloide impulsan la convergencia de estos dos precursores de la proteína beta-amiloide.
Los hallazgos tienen una importancia fundamental, ya que aclaran algunos de los primeros eventos moleculares que desencadenan el Alzheimer y muestran cómo un cerebro sano, los evita de forma natural. En términos clínicos, las conclusiones apuntan a una posible nueva vía para en última instancia tratar o incluso prevenir la enfermedad.
MADRID, 7 Ago. (EUROPA PRESS)