¿Sabías que…?

– ¿Sabías que…la combinación de ejercicio físico y mental puede estar entre las medidas más beneficiosas para mejorar la salud general cognitiva del cerebro? Un nuevo estudio realizado por investigadores del Centro de Salud Cerebral de la Universidad de Texas, Estados Unidos, concluye que la realización de ejercicio aeróbico ayuda a los adultos sanos a mejorar la memoria, la función del cerebro y el estado físico. Para el estudio, se asignó al azar a adultos sedentarios de 57 a 75 años a un entrenamiento físico o un grupo de control sin ejercicio. Los primeros realizaron ejercicio aeróbico supervisado en una bicicleta estática o cinta de correr durante una hora, tres veces a la semana durante 12 semanas. Se evaluó la cognición de los participantes y la aptitud cardiovascular en tres momentos: antes de comenzar el régimen de ejercicio, a las seis semanas y tras 12 semanas. En los que practicaron deporte, mejoró el rendimiento de su memoria y se vio un mayor aumento en el flujo sanguíneo cerebral en el hipocampo, la región clave del cerebro afectada por la enfermedad de Alzheimer.

——————————————————————————

– ¿Sabías que…muchos adultos mayores cognitivamente normales sufren cambios neurodegenerativos similares a los de los pacientes con Alzheimer, pero sin placas de beta amiloide?. Un estudio desarrollado en California encontró cambios neurodegenerativos en adultos mayores cognitivamente normales que tampoco tenían depósito de placas de beta amiloide, como es común en el Alzheimer. Puedes encontrar más información en alzheimeruniversal pinchando aquí.

——————————————————————————

– ¿Sabías que…las personas obesas tienen 4 veces más riesgo de padecer Alzheimer? Hasta ahora sabemos que quienes sufren de obesidad tienen alto riesgo de adquirir enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes o la hipertensión. Pero el psiquiatra norteamericano Gary Small -en su reciente visita a Chile- confirmó que las personas obesas además cuadriplican sus posibilidades de padecer Alzheimer. Pacientes obesos que tuvieron cirugías para bajar de peso, después de 12 semanas mostraron mejorías importantes en su memoria comparados con otras personas del estudio.

————————————————————————–

– ¿Sabías que…la práctica frecuente del ajedrez retrasa el envejecimiento cerebral y podría prevenir o, al menos, retrasar el alzheimer? Según un estudio realizado por el Colegio de Medicina de Albert Einstein con 488 personas, jugar al ajedrez estimula la función cerebral, disminuyendo así el riesgo de padecer demencia y combatiendo los síntomas de esta. Está científicamente probado que el ajedrez desarrolla la inteligencia,  y mejora el rendimiento en matemáticas y comprensión lectora. Teniendo en cuenta además que enfermedades como el Alzheimer se producen por una alteración o deterioro de nuestra función cerebral, si mantenemos a nuestro preciado órgano ocupado y activo, es normal que consigamos estos beneficios.

¿Qué te han parecido estas curiosidades? Puedes dejarnos un comentario a continuación. Un saludo y buen fin de semana

Un pensamiento en “¿Sabías que…?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s