CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO EN EL CENTRO DE DÍA DE LADA
Como hiciéramos el año pasado en estas mismas fechas, 23 de abril, celebramos el día del libro en el centro de día.
Para ello contamos con la colaboración de Carmen, una voluntaria del centro social a quien le apasionan los libros y la lectura y que no dudó en celebrar este día con algunas de las personas usuarias y profesionales del centro.
Nos reunimos en la biblioteca del centro social. Carmen había preparado una lectura muy especial para compartir con nosotros: “José” de Armando Palacio Valdés (Entralgo, Laviana, 1853 – Madrid, 1938), una historia que transcurre en un pueblo de pescadores de la costa asturiana.
«Si algún día venís a la provincia de Asturias no os vayáis sin echar una ojeada a Rodillero», dice Palacio Valdés al inicio de «José», su novela marítima por excelencia protagonizada por marineros. En ella se narra una relación amorosa entorpecida por las disputas subidas de tono entre las futuras consuegras, y también por la oposición interesada de la madre de la novia. La historia transcurre en Rodillero, un pequeño pueblo -ficticio- de la costa asturiana, algo que ha levantado la polémica entre dos localidades de la región: Cudillero y Candás, que disputan ser el escenario en el que transcurre la narración de la historia. La obra fue llevada al cine en 1925 y la mayor parte de la película fue filmada en Cudillero.
Palacio Valdés sitúa la historia en Rodillero, un pueblo asturiano ficticio. Ahora, dos localidades de la región disputan ser el escenario en el que transcurre la obra: Cudillero y Candás.
Gracias a esta novela que Carmen eligió tan acertadamente, todos reflexionamos a cerca de la importancia de los conocimientos que una persona posee y que fueron adquiridos por sus experiencias a lo largo de la vida y no por haber ido a la escuela o universidad. De esta manera Carmen encontraba una similitud entre el protagonista de esta novela con las personas usuarias que en ese momento se encontraban en la biblioteca charlando con ella; José era capaz de saber, mirando el cielo, si la jornada de pesca se iba a desarrollar con tranquilidad, o por el contrario se podría esperar mala mar; del mismo modo, lo que saben Aurora de cocina, Carmela de costura, Virtudes de huerta … son unos conocimientos adquiridos en la mejor escuela que pueda existir, la escuela de la vida.