Samaín

El 31 de Octubre se celebra Halloween, una festividad que tiene sus raíces en la fiesta celta del Samaín, que aún se organiza en Asturias, Galicia o León.

Los antiguos pueblos celtas, llegado el final de octubre, solían celebrar una gran fiesta para conmemorar «el final de la cosecha», bautizada con la palabra gaélica de Samhain. Significa, etimológicamente, «el final del verano».

El pasado jueves y viernes programamos una serie de actividades dedicadas a esta tradición. Comenzamos con un grupo de conversación en dos «salas burbuja» a través de un texto que explicaba la tradición del Samaín.

De este grupo de conversación una usuaria citaba como por estas fechas los niños del pueblo salían al aguinaldu. Los chavales para ganarse unos los dulces, como en la fiesta del Antroxu, salían con las caras embadurnadas de ceniza -sin disfrazarse- a pedir cantando por las casas.

Después de una gratificante charla, llena de recuerdos, sobre la tradición del Samaín, nos pusimos manos a la obra. Vaciamos y decoramos unas calabazas, generosamente donadas por Jesús Laviana, de la Hueria de Carrocera.

De la realización de esta significativa actividad, dos usuarias del centro, de manera espontánea propusieron que se podían aprovechar las pipas del relleno de calabaza y comenzaron a separarlas para posteriormente ponerlas a secar en el huerto. Al final todas las personas usuarias de la burbuja se animaron a la tarea.

Es de destacar que con este tipo de actividades cotidianas se trabajaron de una manera natural capacidades cognitivas y funcionales como: memoria, atención, orientación temporal y espacial, percepción, comprensión, lenguaje, secuenciación y todas las funciones manipulativas necesarias para completarla. Además se facilitó la toma de decisiones y un papel proactivo de la persona usuaria.

Al día siguiente y una vez terminada toda la decoración del Samaín en el centro, celebramos el tradicional Amaguestü. Picamos y pelamos las castañas para asarlas en la cocina del centro y disfrutar de una merienda con castañas asadas y sidra dulce, esta última donada por la Frutería Alfredo de El Entrego. Además los usuarios con problemas de deglución disfrutaron de esta merienda de manera texturizada.

Esperamos que os guste!

2 pensamientos en “Samaín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s