Programa intergeneracional 2022

Otro año más ha llegado una fecha tan esperada para nosotros, la actividad intergeneracional que realizamos desde 2013 con El Colegio La Salle de La Felguera. Desde el Centro de Día de Lada tenemos muy presente la importancia de concienciar y sensibilizar a la población sobre la situación real de las personas mayores con Alzheimer o demencia, acabando con mitos y falsas creencias. Para ello es necesaria la relación con otros grupos de población y que mejor que con los más pequeños para comenzar esta tarea.

Tras contactar con Pelayo, profe del grupo de primero de primaria que este año lo forman 27 niños y niñas y realizar  una primera conexión de prueba, supimos que esta actividad iba ser tanto o más especial como en años anteriores. Así,  la semana pasada Jessica y Verónica, Terapeuta Ocupacional y Psicóloga del centro respectivamente, desarrollaron una sesión de formación en la que de forma sencilla, pero real, explicamos que ocurre cuando una persona mayor pierde la memoria, como se llama la enfermedad en la que se pierde esta capacidad o que debemos hacer y cómo podemos ayudar a alguien que tiene Alzheimer. Pudimos comprobar entonces, a través de sus preguntas sobre lo que les íbamos contando, la implicación de los escolares en el programa y nos hizo presagiar que el encuentro que tendría lugar en unos días con un grupo de personas mayores que acuden al centro nos iba a emocionar, pues la naturalidad de l@s niñ@s así lo sugería.

Efectivamente el la sesión virtual que tuvo lugar ayer, entre pequeños y mayores no dejó  lugar a dudas. Comenzamos como no debe ser de otra forma, con las presentaciones pertinentes, a continuación realizamos una gimnasia adaptada en la que ambas partes pusieron todo de su parte para seguir el ritmo de la sesión. Sin apenas descanso nos pusimos a compartir refranes y canciones de siempre como “tengo una muñeca vestida de azul”, o “que llueva, que llueva la virgen de la cueva”. Para finalizar, la clase quiso saber y conocer más de los mayores, surgiendo preguntas como…¿cuántos años tienes?, ¿cuál es tú color favorito? o ¿qué es lo que más os gusta hacer en el centro?. Las personas usuarias no solo respondieron, sino que les aconsejaron “tenéis que ser buenos y comer todo para crecer mucho”.

No nos queda más que agradecer al Colegio de La Salle, y en especial a Pelayo que un año más hayan contado con nosotros para desarrollar este programa y esperamos que el próximo año podamos vernos en persona y que ambas partes puedan disfrutar de la compañía mutua intercambiando experiencias intergeneracionales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s