¿Conocéis la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores?
Se trata de un proyecto promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dirigido a municipios de todo el mundo para facilitar la creación de entornos y servicios locales que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable para todas las personas. El proyecto tiene como punto de partida la opinión de la población mayor, para lo que ofrece una metodología para facilitar la participación de las personas mayores en su desarrollo.
En el actual contexto de escasez de recursos económicos se hace más necesaria que nunca su adecuada asignación y una optimización de los mismos. Para lograrlo, el presente proyecto ofrece una magnífica posibilidad de adecuar y reorientar algunos servicios públicos ya existentes a las propuestas de mejora que las personas mayores, desde su experiencia y sabiduría nos pueden aportar. Por tanto, estamos ante una interesante oportunidad de poner en valor aquello ya existente y, en la medida de lo posible y teniendo en cuenta las aportaciones de las personas mayores, poder mejorar su usabilidad y rendimiento.
En 2012 el Imserso y la OMS firmaron un Convenio de Colaboración para la difusión, apoyo y promoción de esta Red en España, con el objetivo de incrementar la adhesión a la misma de cuantos ayuntamientos estén interesados en mejorar y adaptar sus entornos y sus servicios a las necesidades de las personas mayores. En virtud de este Convenio, el Proyecto de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, cuenta con el CEAPAT-IMSERSO como organismo de coordinación y apoyo a la Red en nuestro país, y como punto de contacto para ampliar información y contar con asesoramiento sobre este proyecto puedes dirigirte a la página del IMSERSO pinchando aquí.
Esperamos que algún día, todas las ciudades sean amigables con los mayores. Por el momento, aquí tienes el mapa de las ciudades amigables en este momento.
¿Qué te parece esta iniciativa? Cuéntanos tu opinión.