Desarrollan una lengua electrónica para detectar el Alzheimer.
Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de La Fe (IIS La Fe) y de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) trabajan en el proyecto ‘AlzhDiag’, que permitirá aplicar técnicas de Resonancia Magnética Nuclear y lenguas electrónicas voltamétricas a muestras de líquido cefalorraquídeo para detectar de forma precoz el Alzheimer.
La neurocirujana y responsable del proyecto, Inma Galeano, ha señalado que, dado que el proceso de esta enfermedad empieza entre 10 y 15 años antes de los primeros síntomas, «existe la necesidad de sistemas de diagnóstico certero que facilite la actuación terapéutica lo más precoz posible para prevenir o retrasar el deterioro cognitivo y poder actuar incluso antes de la aparición de los síntomas».
Para ampliar esta noticia puedes seguir este enlace o este otro.