Estudios pioneros

El Centro del Alzheimer analiza en Salamanca el uso de robots como solución alternativa y la importancia de las tareas cotidianas para frenar el deterioro en los pacientes

Desde su puesta en marcha, el Centro de Referencia Estatal de Atención a enfermos de Alzheimer y otras Demencias situado en Salamanca se ha marcado como uno de sus grandes objetivos servir como banco de pruebas de algunas de las terapias más avanzadas en el mundo contra la enfermedad. El Alzheimer es ya la gran epidemia del siglo XXI y pese a ello sigue siendo un gran desconocido. Por eso, la lucha en estos momentos se plantea en los laboratorios, buscando unas bases biológicas del trastorno que abran la puerta a un posible tratamiento, pero también en los centros de día y residencias, con las llamadas terapias no farmacológicas. Se trata de estrategias de tratamiento donde se busca mejorar la calidad de vida de los pacientes a través del uso de música, interacción con otras personas o con animales, o empleo de las nuevas tecnologías.

Es aquí donde el CRE Alzheimer de Salamanca está desarrollando un trabajo más intenso y rompedor. De hecho, en estos momentos, sus instalaciones acogen dos proyectos investigadores pioneros a escala nacional que tratan de evaluar la posible respuesta a terapias con robots y animales, así como el estudio de los efectos positivos de las llamadas terapias ocupacionales para frenar la aparición de los peores síntomas del Alzheimer.

Si quieres ampliar esta noticia sigue este enlace

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s