21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer

Desde 1994 la OMS proclamó esta fecha como el Día Mundial del Alzheimer.

Recordarla cada año tiene el objetivo de concienciar a la sociedad  del problema que supone y las necesidades que se generan para avanzar en la investigación social y sanitaria, diagnóstico, tratamientos y apoyos, tanto a las personas enfermas como a sus familias.

Todavía hoy son asignaturas pendientes métodos de diagnóstico que permitan abordar la enfermedad en fases iniciales, cobertura  pública de terapias no farmacológicas  y el acompañamiento en ese proceso a la persona enferma y a su familia  así como recursos sociosanitarios adecuados a las necesidades terapéuticas, sociales y vitales de las personas desde el momento en el que surge la enfermedad.

Los recursos destinados a la atención de las personas deben garantizar la dignidad, cualidad intrínseca a la persona desde el momento en el que nace y hasta que fallece y que, desgraciadamente, a menudo se menoscaba o no se vigila adecuadamente. Mirar hacia otro lado, transigir con lo posible y no exigir la calidad necesaria nos hace cómplices, y a la vez víctimas, de un sistema inicuo que debe ser subsanado.

Debemos cuestionarnos y reflexionar sobre la participación de estas personas en su proyecto de vida ya que, a pesar de la enfermedad, se mantienen capacidades que deben ser respetadas y potenciadas para permitirles decidir sobre todo aquello que sea posible y cuando ya no lo sea, establecer los mecanismos precisos  para que sus familias o personas por ellas designadas así como instituciones que ejerzan su tutela puedan desempeñar una representación efectiva que garantice un trato personalizado y digno.

Recordamos hoy pues, desde el Centro de Día de Alzheimer y otras demencias de Lada, que queda mucho camino por recorrer y que no solo debemos avanzar si no que no podemos permitirnos dar pasos atrás en el cuidado a las personas con Alzheimer y los apoyos a sus familias cuidadoras.  

Sin olvidarnos tampoco de que dignificar los cuidados supone contar con profesionales debidamente considerados, cualificados y remunerados dada la importancia de la tarea que se les encomienda.

Sirva esta entrada para reivindicar en el Día Mundial del Alzheimer las políticas sociales, sanitarias y de investigación  necesarias para garantizar esos cuidados dignos e imprescindibles y para recordar que todos los días deben de ser el Día Mundial del Alzheimer.

Vídeo publicado pr el CRE Alzheimer de Salamanca dependiente del Imserso.

Nuevo curso online

Nuevo curso de formación online impartido por CRE Alzheimer formación:

Abordaje multidisciplinar de la comunicación

Objetivos:

  • Conocer los factores que influyen en la comunicación con la persona con enfermedad de Alzhéimer.
  • Fomentar y mejorar la comunicación del participante con personas con demencia o Alzhéimer.
  • Mejorar la relación con la persona con Alzhéimer.

Fecha del curso: Del 31 de Agosto al 13 de Septiembre.

Fecha de inscripción: Del 17 al 19 de Agosto, para acceder a la plataforma de formación haz click aquí.

Para saber más acerca de este curso pinche aquí.

 

 

Estudios pioneros

El Centro del Alzheimer analiza en Salamanca el uso de robots como solución alternativa y la importancia de las tareas cotidianas para frenar el deterioro en los pacientes

Desde su puesta en marcha, el Centro de Referencia Estatal de Atención a enfermos de Alzheimer y otras Demencias situado en Salamanca se ha marcado como uno de sus grandes objetivos servir como banco de pruebas de algunas de las terapias más avanzadas en el mundo contra la enfermedad. El Alzheimer es ya la gran epidemia del siglo XXI y pese a ello sigue siendo un gran desconocido. Por eso, la lucha en estos momentos se plantea en los laboratorios, buscando unas bases biológicas del trastorno que abran la puerta a un posible tratamiento, pero también en los centros de día y residencias, con las llamadas terapias no farmacológicas. Se trata de estrategias de tratamiento donde se busca mejorar la calidad de vida de los pacientes a través del uso de música, interacción con otras personas o con animales, o empleo de las nuevas tecnologías.

Es aquí donde el CRE Alzheimer de Salamanca está desarrollando un trabajo más intenso y rompedor. De hecho, en estos momentos, sus instalaciones acogen dos proyectos investigadores pioneros a escala nacional que tratan de evaluar la posible respuesta a terapias con robots y animales, así como el estudio de los efectos positivos de las llamadas terapias ocupacionales para frenar la aparición de los peores síntomas del Alzheimer.

Si quieres ampliar esta noticia sigue este enlace

‘Wii terapia’ contra el Alzhéimer

EL AMBIENTE LÚDICO EN EL QUE SE DESARROLLA LA ACTIVIDAD TAMBIÉN AYUDA A MOTIVAR AL PACIENTE

Dicen que los estreotipos están para romperse y en el caso de los videojuegos la consigna se cumple. Un estudio desarrollado por el CRE de Alzhéimer del Imserso en Salamanca ha puesto de manifiesto que los videojuegos no están asociados únicamente al trabajo con gente joven, si no que también son una potente herramienta de intervención para retrasar el declive cognitivo en personas con demencia.

Amplia la noticia pinchando en este enlace

¿Conoces otros videojuegos o herramientas informáticas que se utilicen para estos fines? ¿Empleas estas herramientas en tu trabajo o en el cuidado de tu familiar? ¡¡ DÉJANOS TU OPINIÓN!!

 

Nuevo curso online CRE ALzheimer

El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca ha abierto el plazo para inscribirse en el curso de teleformación «Enfermedad de Alzheimer y síntomas psicológicos y conductuales en demencias» que se celebrará del 13 al 26 de abril.

Esta acción formativa tiene como objetivo  profundizar en el conocimiento de la enfermedad de Alzheimer y los síntomas psicológicos y conductuales asociados.

Para ampliar información sobre el curso pinche aquí.

Para inscribirse o darse de alta en la plataforma online pinche aquí.

 

Curso Online: «Salud y bienestar en envejecimiento»

El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca ha abierto el plazo para inscribirse en el curso de teleformación «Salud y bienestar en envejecimiento» que se celebrará del 2 al 15 de marzo.

Informar sobre los puntos más importantes que influyen en la salud en el envejecimiento, relacionar la salud con la calidad de vida de la persona, y ofrecer a cuidadores información básica sobre el proceso de envejecimiento sano y la prevención de patología en el mismo, son algunos de los objetivos de esta acción formativa.

Para acceder a los contenidos del curso pinche aquí.

Para inscribirse al curso en la plataforma de teleformación haz click aquí.

Nuevo Curso online del CRE de Alzheimer

Comunicación no verbal a través de la danza

El CRE de Alzheimer del Imserso abre el plazo para inscribirse en el curso de teleformación «Comunicación no verbal a través de la danza», que se celebrará del 9 al 22 de febrero.

El objetivo fundamental de esta acción formativa es exponer los conocimientos imprescindibles para una actividad con Danza Creativa Terapéutica con personas con alzhéimer y otras demencias.

Inscripción abierta.

Para acceder a los contenidos del curso pinche aquí.

Para acceder a la plataforma de teleformación para inscribirse en el curso haz click aquí.

 

Guía de orientación

Programa para corrección postural, prevención de inmovilidad y fomento de la actividad física en personas mayores con demencia.

Esta guía de orientación es el resultado del trabajo, desarrollado con usuarios del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias, del Imserso. Consta de un programa centrado en la corrección postural, la prevención de la inmovilidad y el fomento de la actividad física en personas con demencia.

Pinche aquí para acceder al programa: Guía de la correción postural y fomento de la actividad física .

El fútbol como terapia

La médico Laura Coll y la psicóloga Sara Doménech, de la Fundació Salut i Envelliment (FSIE) de la Universidad Autónoma de Barcelona, defendieron este viernes en Salamanca que el fútbol puede servir como terapia no farmacológica para ayudar a las personas que padecen alzheimer a recordar y como ejemplo citaron el programa de reminiscencia basado en este ámbito que están desarrollando en la actualidad.

Amplia la noticia pinchando aquí. En este enlace podrás visualizar la charla coloquio que acompaño a la presentación de este interesante programa.

Curso: Manejo no farmacológico de los trastornos conductuales en personas con alzhéimer y otras demencias

 

Plazo de inscripción del 17 al 19 de Noviembre del 2014

Fecha de realización

Del 9 al 21 de diciembre.

Objetivos
Revisión de los trastornos conductuales presentes en las demencias.

Contenidos
Descripción de trastornos, frecuencia, revisión del tratamiento desde el punto de vista no farmacológico y farmacológico.

Profesor
Responsables Elisabet Sánchez
Geriatra de EULEN Sociosanitarios para el CRE de Alzheimer

Podéis ver el curso completo siguiendo este enlace

Para daros de alta o inscribirse al curso seguid este enlace

Curso: Efecto de la musicoterapia en personas con demencia

Fecha
Del 03 al 16 de noviembre. Plazo de inscripción del 20 al 22 de Octubre

Objetivos
Ofrecer una visión científica del efecto de la musicoterapia en los aspectos cognitivos, sociales, emocionales, físicos y conductuales de la persona con demencia

Contenidos

  • Introducción a la musicoterapia
  • La intervención en demencias. Conceptos clave
  • Evidencia científica de la musicoterapia en demencias:
  • Aspectos neurológicos de la percepción y la experiencia musical
  • Efectos de la musicoterapia en las diferentes áreas de la persona: cognitiva, socioemocional, física y conductual.

Profesor

Responsables: Esther García Valverde
Musicoterapeuta de EULEN Sociosanitarios para el CRE de Alzheimer

Amplía la información sobre este curso pinchando aquí:

Puedes inscribirte directamente en el curso siguiendo este enlace  

Curso sexualidad y demencias

El CRE de Alzheimer del Imserso abre el plazo para inscribirse en el curso online «La educación sexual y el asesoramiento sexológico en el marco de la atención sociosanitaria», que se celebrará del 6 al 19 de octubre. Las personas interesadas pueden matricularse en esta acción formativa del 22 al 24 de septiembre.

Objetivos

Adquirir una visión holística de la sexualidad como parte inseparable de la vida de las personas
Tomar conciencia de la importancia de la Educación Sexual dentro de la atención sociosanitaria
Desarrollar un rol adecuado de educador sexual como profesional sociosanitario o como cuidador de enfermos de alzhéimer u otras demencias
Conocer el perfil profesional del sexólogo como propuesta para los equipos de atención integral a los enfermos de alzhéimer u otras demencias

Contenido

La sexualidad y el hecho sexual humano. Conceptos, derechos sexuales y criterios de salud sexual
Educación sexual: modelos de educación sexual, razones que la justifican y rol del profesional sociosanitario como educador sexual
La educación sexual y el asesoramiento sexológico en la atención integral sociosanitaria: propuesta de trabajo
Casos prácticos para el análisis y la reflexión sobre diferentes situaciones comunes en el ámbito de sexualidad y demencias.

Si quieres más información pincha en el siguiente enlace

Para darte de alta en la plataforma on line (requisito indispensable para matricularse en el curso) pincha aquí 

Nuevo Curso Online

Nuevo Curso Online Tecnología y Alzheimer

El CRE de Alzheimer abre el plazo para inscribirse en el curso online «Tecnología y alzhéimer», que se celebrará del 8 al 21 de septiembre. Las personas interesadas pueden matricularse en esta acción formativa del 1 al 3 de septiembre.

Con el objetivo de dar a conocer la utilidad de las nuevas tecnologías en el campo de las demencias y presentar algunas de las herramientas tecnológicas y el software útil para el diagnóstico, evaluación y tratamiento de las demencias, estableciendo su área de actuación, ventajas y limitaciones.

Para conocer el contenido del curso pinche aquí, y para acceder a la plataforma de teleformación haz click aquí.

Debate Alzheimer en TVE

El CRE de Alzheimer participa en un debate en «La 2» de TVE

La Directora Gerente del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso Dª María Isabel González Ingelmo, participó en el debate sobre la enfermedad de Alzheimer que tuvo lugar en el programa de Televisión Española Para todos la 2.

La directora del CRE de Alzheimer estuvo acompañada por Koldo Aulestia, presidente de la Confederación Española de familiares de personas con Alzheimer y otras demencias; y Pablo Martinez-Lage, neurógolo y director del Área de Neurología de la Fundación Centro de Investigación y Terapias Avanzadas CITA-Alzheimer, de San Sebastián.

Puedes ver este video en la web de rtve o siguiendo este enlace.

Como siempre, agradecemos los comentarios que queráis realizar sobre este video.