Estimulación y Actividades Básicas de la Vida Diaria

LAS ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA SON LAS MÁS BENEFICIADAS A LARGO PLAZO POR LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA Y MOTORA

• Científicos de España y EEUU descubren una respuesta jerarquizada de diferentes funciones cerebrales a la estimulación cognitiva a largo plazo

• Investigadores de Fundación Maria Wolff y de la New York University Langone Medical Center compararon durante años a personas con Alzheimer que recibieron estimulación cognitiva y motora con otro grupo que hacía vida normal

• Los tratados con estimulación eran más independientes en actividades de la vida diaria, tenían mejor ánimo y estaban cognitivamente algo mejor. Sin embargo, no todas esas mejoras se mantenían en el tiempo por igual

• En base a estos resultados la Fundación ha empezado a desarrollar tratamientos no farmacológicos potencialmente más eficaces

• El estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista científica Journal of Alzheimer’s Disease.

Para ampliar esta interesante noticia pincha aquí.

«Sin sujeciones»

Familiares de personas con Alzheimer crean un proyecto para ayudar a residencias a mejorar el cuidado de las demencias

La Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) y la Fundación Maria Wolff han creado la ‘Acreditación en el cuidado de demencias sin sujeciones’, un proyecto que tiene como objetivo ayudar a las residencias a adoptar un modelo de intervención que les permita ofrecer una atención y cuidados específicos a la demencia, centrado en la dignidad de las personas, y que, por tanto, huya del empleo de cualquier tipo de sujeciones.
Para ampliar la noticia pincha aquí
Para visitar la web de la Fundación Maria Wolff sigue este enlace
¿Que te parece esta iniciativa? ¡Déjanos tu opinión!