La depresión: ictus, alzhéimer… y párkinson

Un estudio indica que el trastorno psiquiátrico es un síntoma precoz o un factor de riesgo

Sufrir depresión conlleva mucho más que lo que supone la propia enfermedad, a tenor de las investigaciones que se van llevando a cabo. Si ya se había constatado la relación de esta patología con el ictus y con el alzhéimer, ahora un nuevo estudio, publicado en ‘Neurology’, la revista de la Academia Americana de Neurología, da un paso más: las personas con depresión son más propensas a desarrollar párkinson.

“Vimos este vínculo durante un intervalo de tiempo de más de dos décadas, por lo que sacamos la conclusión de que la depresión puede ser un síntoma muy precoz o un factor de riesgo de párkinson”, ha señalado el autor del estudio, Peter Nordström, de la Universidad de Umea (Suecia).

Amplia la noticia siguiendo este enlace

Si quieres saber más sobre la relación de la depresión y el ictus sigue este enlace

Para ampliar la información sobre la relación que tiene la depresión y el desarrollo de alzhéimer, puedes hacerlo pinchando aquí