Terapias Socializadoras

ERGOTERAPIA

La mayoría de los usuarios del Centro de Día, en su día a día fuera del centro pasan muchas horas libres durante las cuales no realizan apenas actividad, produciéndose así cierto grado de pasividad, desmotivación…, y esto es debido, entre otras cosas, a que no poseen estrategias para ocupar su tiempo de ocio de manera lúdica y creativa.

Esta terapia consiste en un conjunto de actividades manuales que se dirigen a favorecer la motivación y participación de los usuarios integrándolos en el contexto de una actividad lúdica, grupal y creativa. Además, permite trabajar a nivel manipulativo distintas habilidades y capacidades físicas y cognitivas.

Es una de las pocas actividades en las que los usuarios se sienten productivos, ya que en su vida normal apenas producen nada por sí mismos. Por ello, es importante fomentar esta actividad y realizarla de manera que los usuarios se sientan útiles y vean el trabajo que están haciendo. En este punto, es muy importante seleccionar actividades adultas, evitando caer en la infantilización a la que muchas veces se les somete en otros contextos.

MUSICOTERAPIA

Consiste en un conjunto de actividades que utilizan el estímulo musical como herramienta terapéutica (ritmo, sonido, música, canto…) y se dirigen a proporcionar una estimulación sensorial adecuada para la mejora del estado psicoafectivo a la vez que potencian la dimensión relacional.

Esta terapia resulta muy provechosa gracias al «poder» que posee la música (produce una influencia efectiva sobre las respuestas fisiológicas del ser humano, respiración, ritmo cardíaco, aumenta la movilidad y amplitud de movimientos de los MMSS y MMII, ayuda a aminorar la ansiedad y a prevenir problemas emocionales serios, estimula la memoria, favorece la comunicación y las relaciones entre los miembros del grupo…).

LUDOTERAPIA en el Centro Social

Los problemas de orientación, el deterioro de la memoria, las dificultades para el reconocimiento de caras…hacen que poco a poco la persona con demencia disminuya sus contactos con la sociedad. Es muy común que dejen de asistir a eventos sociales, a supermercados, a tomar cafés con sus amigos…

Por todo ello, creemos que trabajar desde lo lúdico la relación con la sociedad es muy beneficioso para ellos. En el Centro de Día de Lada tenemos la suerte de compartir espacios con el Centro Social de Personas Mayores de la localidad y de contar con la colaboración de voluntarios que hacen de esta terapia algo social y normalizado (gracias desde aquí a todos ellos).

VIDEOFORUM

Los viernes de cada semana a última hora, tras la jornada semanal, los usuarios que así lo desean pueden visualizar, juntos y con el acompañamiento de una auxiliar, películas de su época, documentales, videos…encaminados al mantenimiento de la opción de ocio que siempre han tenido y al gusto por el cine español y lo relacionado con lo asturiano (según sus historias de vida).

Con esta terapia se trabajan capacidades cognitivas como la atención, concrentración y la memoria de trabajo y episódica fundamentalmente, por lo que no solo están realizando una actividad de ocio, sino que a su vez entrenan la mente.

PROGRAMA INTERGENERACIONAL 2013

Este año, iniciamos un Programa Intergeneracional con niños de primero de primaria de un colegio del concejo, el Colegio La Salle de La Felguera. Diseñamos junto a los profesores el plan de intervención con los alumnos, qué edades serían las más apropiadas (finalmente decidimos que se realizaría con niños de 6 años) , cómo hacerles llegar la información para que la asimilasen de manera adecuada (a través de los profesionales del centro de día y de los propios profesores), qué actividades se realizarían en la visita al centro, etc. y lo pusimos en práctica con un gran resultado muy satisfactorio para todos los que participamos en el programa (niños, mayores, profesorado y profesionales del Centro de Día).

A continuación, podéis ver los enlaces relacionados con este programa intergeneracional:

                 – Trabajamos y nos divertimos juntos

                 – Los peques nos visitan

                 – La mirada de un niño: los más pequeños nos envían sus dibujos de la visita a nuestro centro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s