21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer

Desde 1994 la OMS proclamó esta fecha como el Día Mundial del Alzheimer.

Recordarla cada año tiene el objetivo de concienciar a la sociedad  del problema que supone y las necesidades que se generan para avanzar en la investigación social y sanitaria, diagnóstico, tratamientos y apoyos, tanto a las personas enfermas como a sus familias.

Todavía hoy son asignaturas pendientes métodos de diagnóstico que permitan abordar la enfermedad en fases iniciales, cobertura  pública de terapias no farmacológicas  y el acompañamiento en ese proceso a la persona enferma y a su familia  así como recursos sociosanitarios adecuados a las necesidades terapéuticas, sociales y vitales de las personas desde el momento en el que surge la enfermedad.

Los recursos destinados a la atención de las personas deben garantizar la dignidad, cualidad intrínseca a la persona desde el momento en el que nace y hasta que fallece y que, desgraciadamente, a menudo se menoscaba o no se vigila adecuadamente. Mirar hacia otro lado, transigir con lo posible y no exigir la calidad necesaria nos hace cómplices, y a la vez víctimas, de un sistema inicuo que debe ser subsanado.

Debemos cuestionarnos y reflexionar sobre la participación de estas personas en su proyecto de vida ya que, a pesar de la enfermedad, se mantienen capacidades que deben ser respetadas y potenciadas para permitirles decidir sobre todo aquello que sea posible y cuando ya no lo sea, establecer los mecanismos precisos  para que sus familias o personas por ellas designadas así como instituciones que ejerzan su tutela puedan desempeñar una representación efectiva que garantice un trato personalizado y digno.

Recordamos hoy pues, desde el Centro de Día de Alzheimer y otras demencias de Lada, que queda mucho camino por recorrer y que no solo debemos avanzar si no que no podemos permitirnos dar pasos atrás en el cuidado a las personas con Alzheimer y los apoyos a sus familias cuidadoras.  

Sin olvidarnos tampoco de que dignificar los cuidados supone contar con profesionales debidamente considerados, cualificados y remunerados dada la importancia de la tarea que se les encomienda.

Sirva esta entrada para reivindicar en el Día Mundial del Alzheimer las políticas sociales, sanitarias y de investigación  necesarias para garantizar esos cuidados dignos e imprescindibles y para recordar que todos los días deben de ser el Día Mundial del Alzheimer.

Vídeo publicado pr el CRE Alzheimer de Salamanca dependiente del Imserso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s