Sala Snoezelen

El término Snoezelen es una conjunción de dos palabras difícilmente traducible al castellano. Se trata de la contracción de Snoffelen, que se puede traducir como oler, y que sirve para describir la exploración a través de los sentidos, y Doezelen, que puede ser traducido como relajar, descansar, reposar, y que evoca la búsqueda de bienestar a través de la exploración sensorial.

Una sala multisensorial o Snoezelen es un espacio dedicado a la relajación y/o las actividades, donde la estimulación puede ser controlada, dirigida, intensificada, reducida, presentada en combinación o sola, planificada para la estimulación pasiva o activa, y donde trabajar la motivación, los intereses, la relajación o gestionar el ocio y las necesidades educativas y/o terapéuticas de los usuarios, teniendo en cuenta que éstas variarán en función de los aspectos físicos, psicológicos y sociales de cada individuo.

El principal objetivo de este espacio multisensorial es aprender a «reencontrarnos» con la persona que padece algún tipo de demencia mediante la creación de relaciones verbales y no verbales. Así, Snoezelen, como entorno de estímulos multisensoriales, permite disfrutar de la estimulación de los sentidos y gozar de un tiempo específicamente dedicado a la relajación y  la auto-búsqueda.

En personas que padecen algún tipo de demencia, se trabajan componentes cognitivos como la memoria, la atención o el lenguaje; componentes sensoriales (sentidos primarios, sentido vestibular y propioceptivo); componentes motores como la motricidad fina y gruesa, así como la coordinación o lateralidad;  y componentes psicosociales, gracias a los cuales se consigue una clara disminución de la ansiedad y la agresividad, al tiempo que fomentan las habilidades sociales.

Las sesiones se realizan de manera individual o en reducidos grupos homogéneos, y tienen una duración aproximada de entre 30  y 40 minutos. Los estímulos se añaden de uno en uno, creando nuevas sensaciones, utilizando principalmente el lenguaje no verbal para darle significado al contexto situacional de cada sesión.

Nos parece muy interesante. Si a ti también te lo parece y quieres saber más, puedes ampliar información y ver un video sobre la sala pinchando aquí.

¿Qué te parece esta sala multisensorial? Cuéntanos tu opinión.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s