Soluciones a los problemas que la comida plantea a los cuidadores
Uno de los aspectos más importantes en la enfermedad de Alzheimer (EA), es la repercusión que tienen los problemas nutricionales y del comportamiento alimentario.
El XVIII encuentro temático de la Fundación Alzheimer España considera oportuno informar a sus usuarios de cómo abordar esta problemática, qué recursos tenemos a nuestra disposición para combatirla y las claves para comprender, cada día un poco más, esta enfermedad.
La fundación Alzheimer recomienda:
- Dedicar tiempo a la planificación de un menú semanal y a la preparación de las comidas.
- Comer siempre con moderación; prevenir los excesos.
- Evitar la monotonía y buscar la variedad de productos que nos ofrece la estación en la que estemos.
- Evitar la deshidratación.
- Estar atentos a los cambios de peso.
- Cuidar la higiene bucal antes y después de las comidas. Prestar especial atención cuando la persona use prótesis dental para adaptarla a los cambios, vigilar el estado de las encías y aquellas piezas dentales que puedan tener.
- Tener en cuenta las modificaciones en la medicación. Algunos fármacos pueden producir un amargor junto a las comidas, además de otros efectos secundarios.
Para conocer más conclusiones y recomendaciones pinche aquí o en este enlace.