Nuevas páginas web

Disponibles las nuevas páginas web del Ceapat y de «Espacio Mayores» del Imserso

Tras la presentación el pasado 26 de mayo de la nueva página web del Imserso, con el anuncio por parte de su Director General del despliegue progresivo de los nuevos diseños y funcionalidades en gran parte de los sitios que conforman su plataforma web corporativa, desde ayer se encuentran disponibles en Internet las nuevas web del Ceapat (centro de referencia estatal de autonomía personal y ayudas técnicas) y de Espacio Mayores.

«Espacio Mayores» facilita accesos directos a las siguientes áreas temáticas: TIC y Accesibilidad, las personas mayores en España, Cultura, Ocio y Aprendizaje, Envejecimiento Activo y Espacio Jurídico. Con la posibilidad de compartir cualquier contenido en las Redes Sociales.

Para conocer la web del Ceapat pinche aquí.

Para ver la nueva web Espacio Mayores haz click aquí.

‘Wii terapia’ contra el Alzhéimer

EL AMBIENTE LÚDICO EN EL QUE SE DESARROLLA LA ACTIVIDAD TAMBIÉN AYUDA A MOTIVAR AL PACIENTE

Dicen que los estreotipos están para romperse y en el caso de los videojuegos la consigna se cumple. Un estudio desarrollado por el CRE de Alzhéimer del Imserso en Salamanca ha puesto de manifiesto que los videojuegos no están asociados únicamente al trabajo con gente joven, si no que también son una potente herramienta de intervención para retrasar el declive cognitivo en personas con demencia.

Amplia la noticia pinchando en este enlace

¿Conoces otros videojuegos o herramientas informáticas que se utilicen para estos fines? ¿Empleas estas herramientas en tu trabajo o en el cuidado de tu familiar? ¡¡ DÉJANOS TU OPINIÓN!!

 

Mitos y estereotipos

El proceso de envejecer y las personas mayores han estado rodeados de creencias y estereotipos relacionados con pérdidas, discapacidad funcional, enfermedades y problemas cognitivos, entre otros, que muchas veces no tienen que ver con la realidad y que, sin embargo, crea en la sociedad una imagen negativa de este colectivo. Algunos de estos estereotipos son:

Todos los mayores son iguales

Las personas mayores están enfermas, tienen dependencia funcional y son frágiles

Los mayores están solos y aislados

Las personas mayores tienen problemas de memoria

Los mayores son rígidos y no se adaptan a los cambios

No se enfrentan a los cambios del envejecimiento

Las personas mayores no deben seguir trabajando

Los mayores no pueden aprender cosas nuevas

Los mayores no tienen relaciones sexuales

Pero las personas mayores son muy  diferentes entre sí y existen muchas  maneras de envejecer, influenciadas  por factores personales, sociales,  culturales…

Descargate este interesante documento pinchando aquí.

 

 

Debate Alzheimer en TVE

El CRE de Alzheimer participa en un debate en «La 2» de TVE

La Directora Gerente del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso Dª María Isabel González Ingelmo, participó en el debate sobre la enfermedad de Alzheimer que tuvo lugar en el programa de Televisión Española Para todos la 2.

La directora del CRE de Alzheimer estuvo acompañada por Koldo Aulestia, presidente de la Confederación Española de familiares de personas con Alzheimer y otras demencias; y Pablo Martinez-Lage, neurógolo y director del Área de Neurología de la Fundación Centro de Investigación y Terapias Avanzadas CITA-Alzheimer, de San Sebastián.

Puedes ver este video en la web de rtve o siguiendo este enlace.

Como siempre, agradecemos los comentarios que queráis realizar sobre este video.

Encuesta Cuidadores

Encuesta para conocer la situación de los cuidadores de pacientes con Alzheimer

El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (CRE Alzheimer) de Salamanca, institución dependiente del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), ha puesto en marcha una encuesta on line con objeto de conocer la situación de los cuidadores de personas con demencia en el entorno familiar.Como explica el CRE Alzheimer, “el objetivo de esta encuesta es el de establecer el perfil del cuidador.La encuesta, de carácter anónimo, contempla un total de veinticinco preguntas y su realización no lleva más de 3 minutos.

Para participar cubriendo la encuesta del  CRE Alzheimer, haz clic aquí.